Nuestros Servicios

En la totalidad de los campos de actividad aquí reseñados, FIRME Arquitectos presta un servicio que abarca el conjunto de las fases del proyecto y de la obra. Buscamos la satisfacción del cliente ya sea éste la Administración Pública o el promotor privado (empresas, cooperativas o particulares) Nuestra experiencia nos dice que esta satisfacción se obtiene cuando el resultado final se ajusta a lo que el cliente nos ha marcado, tanto en plazos como en costes.

Para cumplir con este objetivo, aplicamos a todos los trabajos nuestra voluntad y saber hacer. Así, desde los primeros contactos para cuantificar las necesidades del cliente hasta la materialización física del proyecto propiamente dicho, hacemos especial hincapié en el coste económico y en el cumplimiento de los plazos de todas las fases del proceso.

Obra Civil

Obra CivilAmplia experiencia en el desarrollo de infraestructuras e importantes remodelaciones urbanas. Actuaciones para la obtención de entornos urbanos más sostenibles, mediante la aplicación de las nuevas tecnologías y la utilización de materiales de última generación, que colaboren al ahorro energético y a la mejora de la calidad del aire.

De igual forma, Firme Arquitectos S.L.P. está comprometida con la mejora de la accesibilidad de los espacios públicos para personas con discapacidad, de modo que resulten comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas.

Proyectos de Urbanización Diseño Urbano Direcciones de Obra Reurbanización

Edificación

EdificaciónLa capacidad profesional de "FIRME Arquitectos" abarca todas las fases de cualquier proyecto de Arquitectura, desde pequeñas reformas hasta la realización de "edificios singulares", siempre con el objetivo de cumplir tanto en plazos como en costes.

Estudios de Viabilidad y Estudios Previos. Adaptación de obras en curso y proyectos ya ejecutados a una nueva situación del mercado (Cambios de uso, Fraccionamiento en fases, Re-estudio de costes, etc.) Anteproyectos. Proyectos Básicos. Proyectos de Ejecución. Direcciones de Obra. Proyectos de Demolición Expedientes de legalización Proyectos de actividad

Firme Arquitectos S.L.P. está comprometida con la calidad, prevención y protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible de los proyectos que desarrollamos, para garantizar la máxima satisfacción de nuestros clientes.

Urbanismo

UrbanismoAmplia experiencia en la redacción, tramitación y gestión de figuras de planeamiento (Planes Generales, Planes Parciales, Planes Especiales, Estudios de Detalle, etc.).

Asesoramiento en la proposición de modificación de figuras de planeamiento que hagan viables activos sin salida. Proyectos de reparcelación Estudios de Detalle Modificación de elementos Planes generales Planes Parciales Planes especiales de reforma interior

Rehabilitación

RehabilitaciónCuando se plantee la intervención en un edificio, bien sea por su deterioro, bien por cambio de uso, el enfoque de FIRME ARQUITECTOS será fundamentalmente arquitectónico, considerando el edificio globalmente, como documento histórico (valor histórico-artístico), como realidad material construida (valor edilicio-constructivo) y como conjunto de espacios habitables (valor de habitabilidad).

Las propuestas que se plantearán serán de distinta índole según el tipo de lesiones a resolver:



Reparación, como actuación técnica sobre un elemento dañado, o conjunto de ellos, para recuperar o mejorar su integridad y su funcionalidad constructiva. Restauración, como "recuperación del valor histórico y artístico de un objeto" Rehabilitación, como "recuperación o modificación de la habitabilidad de un edificio o parte de él", tenga o no un valor histórico o artístico dado.

Se tratará de conseguir la máxima durabilidad de los edificios, lo que implica, por una parte, recuperar las prestaciones adecuadas de cada una de las unidades constructivas (estructura, fachadas, cubiertas, tabiques, etc.) con las reparaciones necesarias, por otra, seleccionar los materiales superficiales (acabados interiores y exteriores) más resistentes al entorno y a la función y, por último, facilitar su mantenimiento dentro del uso que se le vaya a dar.

ITES

Esta información está tomada de la página web http://ite-arquitectos.com/Inspección-Técnica-de-Edificios.php

ITESEn diferentes municipios los Ayuntamientos exigen que todos los edificios con una antigüedad determinada pasen una Inspección Técnica que verifique el estado de conservación de los mismos, y que garantice que éstos mantienen unas correctas condiciones de seguridad, salubridad y ornato.

A nivel nacional, a partir del 7 de julio de 2012, según R.D. Ley 8/2011, será obligatorio llevar a cabo en edificios de más de 50 años, y en todas las localidades de más de 25.000 habitantes, inspecciones que garantizan el buen estado y conservación de sus edificios. Esta obligatoriedad es muy importante y esencial para que una sociedad avanzada continúe trabajando para reforzar la seguridad de sus ciudadanos, por que los propietarios de las viviendas, residentes en bloques gestionados por comunidades, tienen todo el derecho a conocer el estado de su edificio.

BENEFICIOS DE LA INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS

Conocer el estado real de su inmueble con la garantía que le brinda un técnico independiente experto en patologías edificatorias. Mejorar las condiciones de habitabilidad, utilidad y seguridad constructiva de multitud de edificios como el suyo. Revalorizar multitud de inmuebles cuya degradación hacía perder dinero a sus propietarios día tras día. Acometer obras de rehabilitación integral que solucionen de una vez multitud de pequeños problemas que eran fuentes continuas de derramas para sus propietarios.

AYUDAS Y SUBVENCIONES

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, ofrece subvenciones para todos los gastos derivados de la Inspección Técnica de Edificios - ITE -. Estas ayudas oscilan entre el 10% y el 25% en función de los ingresos personales de los vecinos y del grado de catalogación del edificio. Además, si su edificio se encuentra en una de las Áreas de Rehabilitación Integrada, la cuantía de la subvención puede llegar hasta el 70%, si se cumplen todos los requisitos necesarios.

SANCIONES EN CASO DE INCUMPLIMIENTO

Las Ordenanzas Reguladoras de la ITE en cada municipio, incluyen la posibilidad de imponer multas a las Comunidades de Propietarios que incumplan con la obligación de pasar la ITE en plazo, o el ayuntamiento podrá requerirles para hacerlo dentro de un plazo, transcurrido el cual podrá realizarla de oficio a costa de los propietarios

¿CÓMO SE PASA LA ITE?

El proceso para pasar la ITE suele comenzar con la RECEPCIÓN DE UNA NOTIFICACIÓN DEL AYUNTAMIENTO en la que se le indique la obligatoriedad de pasar la ITE de su edificio en el año en curso. A partir de este momento, debe usted ponerse en contacto con un TÉCNICO COMPETENTE que tenga facultades para realizar la inspección. Una vez contratado, su técnico PROCEDERÁ A VISITAR EL EDIFICIO. En esta visita se deberán inspeccionar las fachadas, patios, cubiertas, zonas comunes, sótanos y todas las viviendas que sea posible, a fin de obtener el análisis más completo del edificio.

ITES


¿CUANTO CUESTA PASAR LA ITE?

Dada la gran variedad de situaciones que se pueden presentar, realizamos un cálculo personalizado para establecer el precio de las inspecciones técnicas de edificios (ITE), en el que tenemos en cuenta aspectos tales como:

La superficie a inspeccionar La antigüedad del edificio. El uso del edificio. El número de vecinos o locales del edificio. Su localización. La época de contratación.

Rellene el formulario adjunto y le enviaremos un presupuesto personalizado en menos de 24 horas.

SERVICIO PRE-ITE

Visita de inspección al inmueble, en el que se inspeccionará de forma visual el edificio.

Redacción de un informe PRE-ITE de las diferentes lesiones y circunstancias observadas.

Explicación de la Obra a diferentes contratistas, para que presenten presupuesto.

Supervisión de las Obras.

Tramitación del Acta FAVORABLE ante el Ayuntamiento correspondiente

Elaboración de un CD recopilatorio de toda la documentación generada en el proceso, junto con las fotos de la obra realizada.

Contestación de cualquier requerimiento municipal durante el período de tramitación del expediente que sea imputable al técnico inspector.

SERVICIO ITE

Visita de inspección al inmueble, en el que se inspeccionará de forma visual el edificio.

Redacción del Acta de Inspección correspondiente junto con un Informe Complementario de las circunstancias observadas.

La tramitación del Acta de Inspección ante el Ayuntamiento correspondiente.

Elaboración de un CD con el Acta de Inspección, el Informe redactado, un Manual de Conservación y Mantenimiento de Edificios y las Fotos tomadas durante la Inspección.

Envío del Acta de Inspección con el correspondiente registro de entrada en el Ayuntamiento, junto con el CD, al domicilio de la Propiedad por correo certificado.

Contestación de cualquier requerimiento municipal durante el período de tramitación del expediente que sea imputable al técnico inspector.

SERVICIOS OPCIONALES EN CASO DE ITE DESFAVORABLE

Explicación de la Obra a diferentes contratistas, para que presenten presupuesto. Supervisión de las Obras. Certificado de Idoneidad Técnica de las Obras ejecutadas, y presentación del mismo en el registro del Ayuntamiento correspondiente. Envío del Certificado de Idoneidad Técnica con el correspondiente registro de entrada en el Ayuntamiento, al domicilio de la Propiedad por correo certificado. Contestación de cualquier requerimiento municipal durante el período de tramitación del expediente que sea imputable al técnico inspector.

Consultoría

ConsultoríaINFORMES PERICIALES

Tanto la Ley de Ordenación de la Edificación, como la numerosa jurisprudencia existente al respecto, defiende claramente al consumidor que adquiere una vivienda, considerándola no solo como un bien esencial para el desarrollo de la vida, sino como la adquisición más importante y costosa en la vida de una persona.

Es por tanto que no se debe permitir ningún tipo de patología en la vivienda, ya se presente ésta en forma de grietas, humedades, falta de confort térmico o acústico, olores, malas calidades en los acabados, etc...

INFORME ACERCA DE LESIONES APARECIDAS EN EDIFICACIONES DE OBRA NUEVA.
Para reclamar por daños o vicios ocultos a los distintos agentes que hayan intervenido en la construcción del edificio.

INFORME DE ACERCA DE ESTADO DE CONSERVACIÓN Y PATOLOGÍAS EXISTENTES EN EDIFICACIONES ANTIGUAS.
Para conocer por parte del propietario o del futuro comprador el estado de conservación del edificio, y las posibles obras que pueda ser necesario acometer a corto plazo.

INFORME DE ADECUACIÓN DE EDIFICACIONES A LA NORMATIVA TÉCNICA Y/Ó URBANÍSTICA.
Para conocer la legalidad de edificaciones en construcción, o ya construidas, y que puedan afectar a los vecinos de las áreas colindantes.

INFORME DE VALORACIÓN DE OBRAS DE INTERVENCIÓN.
Para conocer el coste de las obras necesarias a acometer en edificios, para cualquier fin.

EL PROCESO HABITUAL A SEGUIR ES EL SIGUIENTE

Una vez se ponga en contacto con nosotros, estudiaremos su caso, le daremos de forma gratuita nuestra impresión inicial y le elaboraremos un presupuesto de nuestros honorarios profesionales. Si ustedes aprueban el presupuesto, nuestros técnicos se desplazarán a su domicilio las veces que sean necesarias para recabar toda la información precisa para la redacción del informe, según el caso de que se trate. Con esta información, elaboraremos nuestro diagnóstico y lo plasmaremos por escrito en un informe visado por el Colegio de Arquitectos. Con este informe en la mano, su abogado podrá interponer la demenda contra los agentes del proceso constructivo que considere oportuno: promotor, constructor, dirección facultativa, etc... Durante el proceso judicial, asesoramos a sus abogados en todos los aspectos técnicos para que pueda preparar su defensa de la mejor manera posible. Si usted no conoce abogados, podemos ponerle en contacto con abogados especialistas colaboradores habituales nuestros. Finalmente, acudiremos al juicio para ratificar y defender el informe ante las preguntas de todas las partes implicadas.

Talleres

TalleresArquitectura para niños: Proyecto "Piedra, Papel ó Tijera".

Firme Arquitectos ofrece la posibilidad de realizar talleres y visitas arquilúdicas a los escolares.

Este proyecto de acercamiento de los niños al mundo de la arquitectura, rompe con el estereotipo convencional de los programas de estudio, en los que sólo se explica la arquitectura desde un punto de vista histórico. Nosotros introducimos un punto de vista constructivo, en cuanto a descripción de materiales de construcción y técnicas constructivas según los edificios o elementos a tratar.

Nuestros objetivos son:
Acercamiento de los niños al mundo de la arquitectura mediante experiencias divertidas. Estimular la capacidad de observación y creación de los niños. Fomentar el respeto por el medio ambiente.