CONCLUSIONES DEL SEMINARIO SOBRE EL EDIFICIO INTELIGENTE

Ver más noticias
CONCLUSIONES DEL SEMINARIO SOBRE EL EDIFICIO INTELIGENTE
SEMINARIO SOBRE EL EDIFICIO INTELIGENTE: MITO O REALIDAD

Firme Arquitectos, en su proceso de mejora continua, asiste al seminario "EL EDIFICIO INTELIGENTE: MITO O REALIDAD", impartido el 12/03/2013 en la sede de Gas Natural Fenosa de Madrid.

Se habla mucho de los edificios inteligentes como vía para el ahorro y la eficiencia de la energía. Los proveedores de sistemas de información, de control y de automatización destacan los importantes avances conseguidos. Los usuarios, sin embargo, no tienen siempre tan claras sus ventajas desde el punto de vista económico y de funcionamiento. La Fundación y la Comunidad de Madrid han convocaron a las dos partes (proveedores y usuarios) para debatir la realidad de estas innovaciones.

De las CONCLUSIONES mencionadas en el seminario, podemos destacar las siguientes:

- El edificio inteligente es una realidad, aunque lo que es realmente inteligente es su "gestión inteligente", por lo que resulta esencial la figura del Gestor Energético.

- La tecnología necesaria para llevar a cabo dicha gestión existe.

- Dentro del ciclo de vida de un edificio hay que diferenciar:
FASE DE DESARROLLO, que se desarrolla en los primeros 3 a 5 años de vida, que conlleva el desarrollo y construcción del edificio y lleva un coste financiero y de construcción que supone el 25% del coste de vida total del edificio
COSTES OPERATIVOS, que tiene lugar en los 25 o 30 años siguientes, donde un mal diseño inicial del edificio tiene una repercusión muy negativa, y que suponen el 75% del coste de vida total.

- En la época actual se va a intervenir en edificios existente para disminuir el consumo energético, más que diseñar nuevos edificios de bajo consumo energético.

- En las intervenciones en edificios existentes, es realista proponer ahorros ente el 10% y el 20%, con inversiones razonables y con retornos de inversión de entre 3 y 5 años.

Ampliar información